
El taller se encuentra orientado a la práctica de este baile nacional, ejercitando a los participantes y practicando los pasos básicos necesarios para desarrollar diversas piezas de baile, teniendo en cuenta la postura, ejercicios de piernas y ejecución del pañuelo. ayuda a nuestro físico, como mejorar la postura, forma, equilibrar, estilizar y dar elasticidad a nuestro cuerpo; sino que fortalece nuestro corazón al bombear la sangre con mayor celeridad.
Edad: de 5 años a más
HORARIOS:
- 5 a 8 años: Lunes y Jueves (4:00 – 5:30 p.m.)
- 9 a 13 años: Lunes y Jueves (5:30 – 7:00 p.m.)
BENEFICIOS:
Coordinación motora: La marinera requiere movimientos precisos y coordinados de manos, pies y cuerpo. Practicarla mejora la coordinación motora fina y gruesa, así como la sincronización entre la música y el movimiento.
Expresión artística: La marinera permite expresar emociones y contar historias a través del movimiento y la música. Los bailarines aprenden a transmitir sentimientos y estados de ánimo, desarrollando habilidades artísticas y creativas.
Autoconfianza y disciplina: A medida que los bailarines adquieren habilidades y dominio en la marinera, se fortalece su autoconfianza y autoestima. Además, practicar esta danza requiere disciplina, concentración y perseverancia, lo que promueve cualidades positivas en otros aspectos de la vida.